Seguros para usted

Le contamos sobre la cobertura de los seguros contratados y disponibles para el personal de la Universidad de Buenos Aires.

¿Sabías que podés descontar de ganancias
tu Seguro de Vida Colectivo?

A partir del 1º de Enero de 2019, las primas pagadas por seguros de Vida, podrán ser deducidas de la base imponible del Impuesto a las Ganancias

Ver

Seguros obligatorios

  • Seguro de Vida Colectivo Obligatorio - Decreto 1567/74
  • Seguro de Personal del Estado Ley 13003 - Código descuento 234

Seguros optativos

  • Seguro de Vida Colectivo Titular - Código descuento 236
  • Seguro de Vida Colectivo Cónyuge - Código descuento 237
  • Seguro de Vida Colectivo Mayores - Código descuento 236

Seguros obligatorios

Seguro de Vida Colectivo Obligatorio DECRETO 1567/74

$382.250.- CAPITAL ASEGURADO

Seguro de Vida Colectivo Obligatorio - DECRETO 1567/74
Póliza 5000-0150130-01
Asegurables El personal titular en actividad y en relación de dependencia laboral con la Universidad de Buenos Aires
Cobertura Muerte
Edad máxima de ingreso al seguro Hasta cumplir los 64 años de edad inclusive
Edad máxima de permanencia en el seguro Hasta desvinculación laboral
Capital asegurado $382.250.- (trescientos ochenta y dos mil doscientos cincuenta)
Costo del seguro A cargo del empleador (tomador)

¡Recuerde designar beneficiarios!

Este seguro es obligatorio, según el decreto 1567/74, e independiente de cualquier otro beneficio social, seguro e indemnización. Sólo tiene que designar beneficiarios.

Seguro de Personal del Estado LEY 13003 - Código descuento 234

$3.800.- CAPITAL ASEGURADO

Seguro de Personal del Estado Ley 13003 - Código descuento 234
Póliza 5000-0606000-01
Asegurables El personal titular en actividad y en relación de dependencia laboral con la Universidad de Buenos Aires
Coberturas
  • Muerte
  • Incapacidad Total y Permanente
  • Adicional de Incapacidad Total Permanente y Parcial Permanente por Accidente
Edad máxima de ingreso al seguro Hasta cumplir los 64 años de edad inclusive
Edad máxima de permanencia en el seguro Hasta la jubilación o desvinculación laboral
Capital máximo asegurado $3.800.- (tres mil ochocientos pesos)
Costo mensual del seguro $3,80.
Código de descuento 234

¡Recuerde designar beneficiarios!

Si no se designa beneficiarios, la aseguradora abona la indemnización en este orden:

  • 1º. La cónyuge o conviviente
  • 2º. Los hijos
  • 3º. Los padres del asegurado titular


Seguros optativos

Seguro de Vida Colectivo TITULAR - Código descuento 236

24 sueldos. CAPITAL ASEGURADO

Seguro de Vida Colectivo Titular - Código descuento 236
Póliza 5000-9876796-01
Asegurables Los empleados en actividad y relación de dependencia laboral con la Universidad de Buenos Aires
Coberturas
Edad máxima de ingreso al seguro Hasta cumplir los 64 años de edad
Edad máxima de permanencia en el seguro Hasta cumplir los 65 años de edad
Capital máximo asegurado 24 sueldos
Capital mínimo: $600.000.- | Capital máximo: $7.500.000.-
Costo mensual del seguro $0,75.- por cada $1000.- de suma asegurada
Código de descuento 236

¡Importante!

El asegurado que lo desee, puede contratar también la cobertura opcional para su cónyuge o conviviente.


¡Atención! Capitales mayores a $5.000.000.-

Deberán presentar la declaración de salud y cualquier otro requisito médico que solicite la aseguradora.


Tenga en cuenta...

El asegurado titular como su cónyuge asegurado, a partir de los 65 años de edad pueden continuar con la cobertura del Seguro de Vida Colectivo opción Mayores.

Seguro de Vida Colectivo CÓNYUGE - Código descuento 237

100% CAPITAL ASEGURADO DEL TITULAR

Seguro de Vida Colectivo Cónyuge - Código descuento 237
Póliza 5000-9876796-01
Asegurables Los cónyuges o convivientes de los empleados en actividad y relación de dependencia laboral con la Universidad de Buenos Aires que tengan el Seguro de Vida Colectivo y expresen su voluntad de ser asegurados
Coberturas
Edad máxima de ingreso al seguro Hasta cumplir los 64 años de edad
Edad máxima de permanencia en el seguro Hasta cumplir los 65 años de edad o hasta que el titular cumpla los 65 años de edad o hasta que deje de tener cobertura, lo que ocurra primero
Capital máximo asegurado 100% de la suma asegurada del titular
Costo mensual del seguro $0,75.- por cada $1.000.- de suma asegurada
Código de descuento 237

¡Atención! Capitales mayores a $5.000.000.-

Deberán presentar la declaración de salud y cualquier otro requisito médico que solicite la aseguradora.


¡Importante! Los cónyuges o convivientes que son empleados activos de la UBA

No podrán ser asegurados en calidad de cónyuge o conviviente, solo podrán incorporarse como asegurados titulares.

Seguro de Vida Colectivo MAYORES - Código descuento 236

100% CAPITAL ASEGURADO DEL TITULAR

Seguro de Vida Colectivo Mayores - Código descuento 236
Póliza 5000-9876796-01
Asegurables Los empleados asegurados en actividad y relación de dependencia laboral con la Universidad de Buenos Aires y sus cónyuges / convivientes asegurados que tengan una antigüedad mínima de 1 año en el seguro.
Cobertura
  • Muerte las 24 horas, los 365 días del año
Edad máxima de ingreso al seguro Hasta cumplir los 65 años de edad
Edad máxima de permanencia en el seguro
  • Titular asegurado: hasta cumplir los 80 años de edad
  • Cónyuge o conviviente asegurado: hasta cumplir los 80 años de edad o hasta que el titular quede sin cobertura (lo que ocurra primero)
Capital máximo asegurado 100% del capital asegurado a los 64 años de edad con un capital máximo de $1.400.000.-
Costo mensual del seguro $0,75.- por cada $1.000.- de suma asegurada
Código de descuento 236

LC
Gestione su seguro

Pasos a seguir según el trámite.

Le brindamos los pasos para incorporarse al seguro, designar/modificar beneficiarios o rescindir el seguro.

Centro de operaciones online

¿Qué gestiones podrá realizar?
  • Designar beneficiarios o modificarlos
  • Obtener el certificado de cobertura de las pólizas de Seguro de Vida Facultativo, Accidentes Personales Colectivo y Seguro de Sepelio Colectivo

Importante

Cambiamos la forma de ingresar a nuestro Sitio web, por favor le pedimos que se registre y obtenga su contraseña.

Como descargar el Certificado de cobertura

1 ¿Cómo incorporarse al seguro?

Estos son los pasos a seguir.

1

Completa el formulario del seguro

Completar los datos de la solicitud del seguro.

2

Verifica los datos del titular

Verificar los datos personales del solicitante.

3

Firma la solicitud

Firmar de puño y letra la solicitud.

4

Certifica la solicitud

Entregar la solicitud en la Dirección de Personal de la Dependencia donde presta servicios, para su certificación por parte del personal autorizado y visado del Rectorado y Consejo Superior/ Dirección General de RRHH.

5

Descarga el certificado

Aceptada su solicitud por parte de la aseguradora, descargar de manera online su Certificado de Incorporación.

Descargar formulario

Descargue el formulario para incorporarse al seguro.

Seguro de Vida Colectivo
Códigos de descuento 236/237

Centro de Operaciones Online

¿Quiere obtener su certificado?
Ingrese a nuestro Centro de Operaciones Online para descargarlo:


¡Importante!

Recuerde verificar que en su recibo de haberes se esté descontando el costo de los seguros optativos solicitados y aprobados por la aseguradora, porque en caso de no poseer el descuento se encuentra sin seguro vigente.

Designar
beneficiarios

La aseguradora tomará como válida la última designación/modificación de beneficiarios realizada mediante el formulario correspondiente.

2Designación de Beneficiarios

¿Quiénes pueden ser beneficiarios?

  • Puede elegir una persona humana o jurídica.
  • Puede designar la cantidad de beneficiarios que desee y determinar el porcentaje del beneficio que le correspondería a cada uno. Si no determina el porcentaje, se divide en partes iguales.
  • Puede modificar los beneficiarios las veces que desee el titular del seguro y es válido el último designado y presentado ante la compañía o la UBA.

¿Qué datos se requieren?

Si es persona humana
  • Nombre y apellido completo.
  • Tipo y número de documento de identidad.
  • Tipo de parentesco existente entre ambos (asegurado y beneficiario).
  • Fecha de nacimiento.
Si es persona jurídica
  • CUIT
  • Denominación social de la entidad.

¡Atención!

Si contrata la opción Cónyuge, el beneficiario del cónyuge o conviviente es el asegurado titular, siempre que no designe expresamente y mediante la solicitud correspondiente a otra persona.

3 ¿Cómo designar/modificar beneficiarios?

La designación de la persona a quien destina el beneficio previsto en la póliza contratada es muy importante para el seguro.
Estos son los pasos a seguir.

1

Completa la solicitud

Completar los datos de la solicitud.

2

Designa beneficiarios

Registrar los datos actualizados de los beneficiarios a quienes se destina el beneficio del seguro.

3

Firma la solicitud

Firmar la solicitud y aclarar el nombre y apellido del titular asegurado, siempre de puño y letra.

4

Certifica la solicitud

Entregar la solicitud en la Dirección de Personal de la Dependencia donde presta servicios, para su certificación por parte del personal autorizado y visado del Rectorado y Consejo Superior/ Dirección General de RRHH.

5

Descarga el certificado

Descargar de manera online su Certificado de Incorporación con la modificación realizada.

Descargar formulario

Descargue el formulario del seguro en que realizará la designación y/o modificación de beneficiarios.

Seguro de Vida Colectivo Obligatorio
Decreto 1567/74
Seguro de Personal del Estado
Código de descuento 234
Seguro de Vida Colectivo
Códigos de descuento 236

Centro de Operaciones Online

¿Quiere obtener su certificado?
Ingrese a nuestro Centro de Operaciones Online para descargarlo:

Rescindir el Seguro

4 ¿Desea rescindir el seguro contratado?

Estos son los pasos a seguir.

1

Completa la Nota

Completar la nota de rescisión con los datos personales del asegurado y la fecha a partir de la cual lo solicita.

2

Firma la Nota

Firmar la nota de puño y letra.

3

Certifica la Nota

Entregar la solicitud en la Dirección de Personal de la Dependencia donde presta servicios, para su certificación por parte del personal autorizado y visado del Rectorado y Consejo Superior/ Dirección General de RRHH.

Descargar nota

Nota de rescisión


¡Atención!

Si rescinde el seguro optativo, quedan sin cobertura los integrantes de su familia o cónyuge o conviviente que tengan el seguro correspondiente, salvo que sean asegurables como titulares por resultar personal activo de la UBA.

Guía ante Siniestro

Lo orientamos para saber qué necesita al momento de denunciar un siniestro.
Pasos a seguir, opciones de indemnización, incapacidad, documentación requerida y formularios correspondientes.

1 ¿Qué hacer ante un siniestro?

Estos son los pasos a seguir.

1

Completa y firma el formulario de denuncia

Completar el formulario de denuncia correspondiente con los datos y la firma del beneficiario o solicitante del beneficio.

2

Reúne la documentación

Reunir toda la documentación que exige la aseguradora dependiendo del tipo de siniestro.

3

Certifica la documentación

Presentar la denuncia y toda la documentación en la Dirección de Personal de la Dependencia a la que pertenece, para su certificación y gestión ante la aseguradora.

4

Decidir sobre el cobro indemnizatorio

Completar la Nota de Acreditación en Cuenta Bancaria, si se opta por el depósito del monto indemnizatorio en cuenta, o concurrir al lugar de pago notificado por la aseguradora munido del documento nacional de identidad, en caso de aceptación del siniestro.

¡Atención!

Su denuncia tendrá procedencia, si entrega la documentación completa y siempre que el hecho denunciado se encuentre cubierto en el seguro contratado.


Importante:

En caso de incapacidad, la Gerencia Médica de Caja de Seguros S.A. podrá comunicarse para requerirle exámenes en dependencias de INEBA o pedirle estudios complementarios.


¿Quiere consultar sobre un siniestro denunciado?

Comuníquese al
Centro de Atención de Siniestros de Caja de Seguros S.A.

0810 444 0107

Lunes a viernes de 10:00 a 18:00 hs.

2¡Elija la opción de indemnización!

LC

Ticket hasta $50.000

La aseguradora enviará un SMS al beneficiario que notifique su teléfono explicando la disponibilidad del pago en la fecha y los horarios indicados para retirarlo y portando siempre documento nacional de identidad, libreta cívica o libreta de enrolamiento.

LC

Transferencia Bancaria

El cobro se realiza a través de la acreditación en cuenta bancaria a la cuenta designada en la Nota de Acreditación en Cuenta Bancaria.

LC

Cheque

La aseguradora enviará un SMS al beneficiario que notifique su teléfono avisando que está disponible un cheque para retirar.

¡Importante!

A partir de los $ 50.000.- el cheque es no a la orden y debe ser depositado.


¡Importante!

La opción de indemnización elegida e informada al momento de la denuncia, no podrá modificarse.

LC

3 Documentación a presentar

Consulte la documentación a presentar, según el tipo de cobertura denunciada.

ANTE FALLECIMIENTO

Certificado de defunción Original o copia certificada por el Registro que lo emitió.
Formulario de designación de beneficiarios Si el asegurado no designó beneficiarios, dejarlo aclarado en el formulario de denuncia administrativa y presentar la Declaratoria de Herederos.
Documentación que acredite el vínculo con el asegurado
  • Si el beneficiario es cónyuge
    Acta de Matrimonio actualizada original o copia certificada por el Registro donde se encuentra radicado el vínculo.
  • Si el beneficiario es conviviente
    Declaración Jurada de la Obra Social original o copia certificada por el juzgado interviniente del Certificado de Convivencia.
  • Si el beneficiario es hijo
    Acta de Nacimiento, original o copia certificada por el Registro que la emitió, Certificado de Adopción o Tutela, si corresponde.
Documento de identidad de los beneficiarios Original y fotocopia del DNI, DU, LC,LE, Cédula del MERCOSUR o Pasaporte.
Recibo de haberes Original y fotocopia correspondiente a los tres (3) últimos recibos donde figure el descuento del seguro.
Sumario Judicial o Penal Sólo en caso de muerte traumática.

Corresponde presentar la misma documentación que para el fallecimiento en los Seguros de Vida Colectivo Facultativo optativos pero además se requiere:

Recibo de haberes Copia de la liquidación final de haberes.
Declaración Jurada del empleador Copia del F.391 de la AFIP, comprobante del último pago realizado y nómina de asegurados correspondiente al mes del fallecimiento.

ANTE INCAPACIDAD TOTAL Y PERMANENTE

Historia clínica completa del centro médico donde se atiende Historia médica de las patologías incapacitantes.
Informe de licencias usufructuadas Si es que hubo licencias durante los últimos 2-3 años.
Cese laboral Decreto del empleador aceptando la renuncia o baja laboral.
Documento de identidad del asegurado Original y fotocopia del DNI, DU, LC,LE, Cédula del MERCOSUR o Pasaporte.
Recibo de haberes Recibo de haberes correspondiente a los últimos 3 meses.

¡Atención!

Si la incapacidad es del cónyuge o conviviente deberá agregar la documentación que acredite el vínculo con el asegurado titular:

Documentación que acredite el vínculo con el asegurado
  • Si el beneficiario es cónyuge
    Acta de Matrimonio actualizada original o copia certificada por el Registro donde se encuentra radicado el vínculo.
  • Si el beneficiario es conviviente
    Declaración Jurada de la Obra Social original o copia certificada por el juzgado interviniente del Certificado de Convivencia.
  • Si el beneficiario es hijo
    Acta de Nacimiento, original o copia certificada por el Registro que la emitió, Certificado de Adopción o Tutela, si corresponde.

ANTE INCAPACIDAD PARCIAL Y PERMANENTE

Acta del accidente o constancia policial Constancia policial o judicial del hecho denunciado con el detalle del accidente sufrido (día de ocurrencia, motivo, etc.)
Recibo de haberes Recibo de haberes en original y fotocopia de los tres (3) últimos meses anteriores al accidente.

ANTE DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDAD TERMINAL

Historia clínica completa del centro médico donde se atiende Copia de la historia médica completa acompañada de los estudios complementarios realizados al asegurado.
Recibo de haberes Recibo de haberes correspondiente a los tres (3) últimos meses anteriores al hecho denunciado.

ANTE TRASPLANTE DE ÓRGANOS

Documento de identidad Original y fotocopia del DNI, DU, LC, LE, Cédula del MERCOSUR o Pasaporte.
Documentación complementaria

Certificado de Inscripción en el registro de espera del INCUCAI.

Certificado donde conste el nombre del beneficiario del trasplante, el tipo de órgano para el cual es inscripto, fecha de inscripción.

En trasplante con órganos donantes cadavéricos, se solicita:

  • Historia clínica con protocolo quirúrgico
  • Comprobante de la Obra Social/Medicina Prepaga
  • Documentación que acredite el vínculo:

    • Si el beneficiario es cónyuge
      Acta de Matrimonio actualizada original o copia certificada por el Registro donde se encuentra radicado el vínculo.
    • Si el beneficiario es conviviente
      Declaración Jurada de la Obra Social original o copia certificada por el juzgado interviniente del Certificado de Convivencia.
    • Si el beneficiario es hijo
      Acta de Nacimiento, original o copia certificada por el Registro que la emitió, Certificado de Adopción o Tutela, si corresponde.
Recibo de haberes Original y fotocopia correspondiente a los tres (3) últimos meses anteriores al hecho generador de la denuncia donde conste el descuento del seguro.

ANTE INDEMNIZACIÓN DIARIA

Estudios médicos Fotocopia de los estudios solicitados por el médico tratante.
Historica clínica Con especificación del día y horario de ingreso y egreso de la institución asistencial.
Acta del accidente y/o denuncia policial Acta en caso de accidente estando en servicio o en un operativo y/o denuncia ante accidente como caída de escaleras estando en la casa.
Documento de identidad del asegurado Original y fotocopia del DNI, DU, LC,LE, Cédula del MERCOSUR o Pasaporte.
Recibo de haberes Recibo de haberes en original y fotocopia correspondiente al mes anterior al hecho generador de la denuncia y donde conste el descuento del costo del seguro.

4Descargar formularios

Descargue el formulario de denuncia, según el tipo de cobertura y dependiendo del seguro que posee.

Preguntas frecuentes

Encuentre todas las respuestas a sus inquietudes sobre el seguro contratado.

Se presenta en la Dirección de Personal de la Dependencia que le corresponda o descarga el formulario del seguro para el cual desea designar beneficiarios. Completa los datos de los beneficiarios y firma el formulario para entregarlo en la Dirección de Personal y hacerlo certificar y visar en el Rectorado.

Consulte el menú de Gestione su seguro o contáctenos para asesorarlo.

Tenga en cuenta estas 2 aclaraciones importantes:

  • La cuenta bancaria notificada a la aseguradora debe ser del beneficiario que va a cobrar o su nombre debe figurar entre los titulares.
  • El comprobante de CBU que adjunte a la Nota de Acreditación en Cuenta Bancaria debe ser el que otorga el Banco donde tiene registrada la cuenta.

Presente la Nota de Rescisión por escrito y firmada por usted en la Dependencia que le corresponda para ser visada en el Rectorado y notificar a la aseguradora.

Consulte el menú de Gestione su seguro o contáctenos para asesorarlo.

Completan el formulario de denuncia que pueden descargar desde este micrositio y presentan la documentación que corresponda en su Dependencia.

Consulte el menú de Guía ante siniestro o contáctenos para asesorarlo.

La documentación a presentar varía dependiendo del tipo de siniestro. En el caso de fallecimiento, tienen que presentar el formulario de denuncia firmada, la constancia de designación de beneficiarios y la documentación que acredite el vínculo con el asegurado titular.

Consulte el menú de Guía ante siniestro o contáctenos para asesorarlo.

Al momento de denunciar el siniestro, el denunciante puede optar entre varias opciones disponibles que le ofrece la aseguradora como el pago indemnizatorio en cuenta bancaria y completando la nota correspondiente.

Cabe aclarar que el asegurado pierde el derecho al cobro indemnizatorio, si el hecho denunciado no está cubierto en la póliza y/o la denuncia la realizó luego de un año de sucedido el hecho.

También a estos seguros optativos:

Consulte el menú de Guía ante siniestro o contáctenos para asesorarlo.

¿Qué cubren los seguros?

Todos los seguros ofrecen la cobertura básica por Muerte. El Seguro de Vida Colectivo brinda otras coberturas adicionales.

Consulte el menú de Seguros para usted o contáctenos para asesorarlo.